Descripción

Musica Venezolana 100 x 100 envio de temas.iherrera134@gmail.com

Emisora Llanera

Emisoras en Vivo Musica Llanera Radio Musica Llanera Radio
1:
  • 1

martes, 23 de diciembre de 2014

Luis Rivero

http://en.goear.com/playlist/2d3972a/luis-rivero-roble-viejo-mis-penas

Carlos Ibarra

http://en.goear.com/playlist/c37fe69/carlos-ibarra

Raúl Valero

http://en.goear.com/playlist/05916af/raul-valero-mi-soledad

Raúl Valero

http://en.goear.com/playlist/05916af/raul-valero-mi-soledad

Marcos Román Garcia

http://en.goear.com/playlist/87d48cd/marcos-roman-garcia-junto-ti

Marcos Román Garcia

http://en.goear.com/playlist/87d48cd/marcos-roman-garcia-junto-ti

Marcos Román Garcia

http://en.goear.com/playlist/87d48cd/marcos-roman-garcia-junto-ti

Asdrubal Rengel

http://en.goear.com/playlist/310f719/asdrubal-rengel-huella-dios

Pedro Cadena

http://www.goear.com/playlist/0596eea/pedro-cadena-deja-que-te-quiera

Pedro Cadena

http://www.goear.com/playlist/0596eea/pedro-cadena-deja-que-te-quiera

Pedro Cadena

http://www.goear.com/playlist/0596eea/pedro-cadena-deja-que-te-quiera

jueves, 16 de octubre de 2014

domingo, 31 de agosto de 2014

Biografia de Luis Rivero

“Luis Rivero” Nativo de pariaguán municipio Miranda del estado Anzoátegui.




Se inicio en la música llanera en el año 1984 con la agrupación criolla alma guariqueña como cantante de planta.

Junto a Ignacio Rondón. José Gregorio Ruiz. Freddy Salazar. Pablo Cesar rondón. Y Alejandro rondón.

y en el año 1986 con el grupo de (Román García y su elenco Venezolano) como cantante de panta en el año 1988 se abre paso a ciudad bolívar  trabajando en los mejores negocio como cantante de planta tales como Rancho  (Sai morales) (Cervecería la entrada) (Club campestre los caobos) (Tasca el atlántico) con la agrupaciones tales como  “Ovidio García y su grupo” y (Guayana Gentil) de los Hermanos hurtado” en el año 1990 fue llamado de caracas de la mano de Gailabi Giménez a cantar a la (Cervecería la  girazona)  como cantante de planta con la agrupación del desaparecido maestro neris torrealba junto a cruz tenepe y julio Camacho.

En el 1991 fue llamado de la ciudad de Barcelona a cantar en el bar restaurant (Pollos 2001) y cervecería restaurant (las tres topias) junto a la agrupación criolla del maestro “Carlitos Camacho”

En el 1992 entra a cantar como cantante de planta con el grupo (jagüey de Venezuela) del maestro  Gustavo Sánchez recorriendo todo el territorio nacional.

En el año 1994 llega a la ciudad de el tigre trabajar como cantante de planta el club campestre (carne envara don José) con el grupo del caballero del arpa “Rafael morales” luego de la desaparición física de maestro Rafael morales forma su propia agrupación para seguir en el mismo negocio con el nombre de grupo (Manantial) de allí abrió paso como solista hasta los actuales momentos recorriendo distintos escenarios.

En el año 1997 participo en la producción musical (Pariaguàn le canta a Venezuela)

En el año 2006 participo en la producción de “Pedro cadena” como corista.

Y ahora en este año 2014 lanza su trabajo discográfico titulado (Roble viejo y mis penas) tema promocional. 

 

Contactos: 04269851856


 

          
                                                                                            




          



martes, 1 de julio de 2014

BIOGRAFÍA DE JAVIER HERRERA “EL POLLO”


Javier Herrera Nombre artístico “EL Pollo” Nace el 19 de octubre del 1979 en el caserío “Las Matas” parroquia el Pao Municipio Miranda Pariaguàn Edo
Anzoátegui. Sus padres son: Eustoquio Ruiz del EDO Anzoátegui Carmen Adela  Herrera  de Pariaguàn EDO Anzoátegui.

 











Desde muy niño se intereso en la música aprendiendo a cantar y tocar cuatro.



Comienza su canto por primera vez en el Caserío “Las Matas” en sus fiestas patronales. Que se celebran el 27 de Noviembre en honor a la Virgen La Milagrosa. Desde allí fue cantando en los pueblitos aledaños del estado.



Javier Herrera “El Pollo” Decide dar grandes pasos para hacer su primera producción musical la cual lleva por nombre “Caíste en tu propia trampa” que contiene (12) temas variados en las diferentes ramas del Folklor Venezolano. Como: joropos y pasajes son:
 

1ºSerenata mañanera.                                   Contacto: 04169834622
2ºla inconsciente.                                           Email: javierherrera157@gmail.com
3ºamigo ratón del queso.
4ºLa casa fortuna.
5ºSuplicando.
6ºHmenaje a mi madre.
7ºEl Burro.
8ºCaiste en tu propia trampa.
9ºEl mas chismoso del Barrio.
10ºDe donde saliste tú,
11ºNo hay como mi pueblo.
12ºLa desgracia de este pollo
 



 

 

sábado, 14 de junio de 2014

viernes, 25 de abril de 2014

Javier Herrera "El Pollo"



Javier Herrera “El Pollo”
Nativo del Caserío Las Matas Pariagúan Anzoátegui.
Lanza su primer trabajo discográfico que lleva por Nombre “Caíste en tu propia trampa” con doce temas de su propia autoría

viernes, 11 de abril de 2014