Descripción

Musica Venezolana 100 x 100 envio de temas.iherrera134@gmail.com

Emisora Llanera

Emisoras en Vivo Musica Llanera Radio Musica Llanera Radio
1:
  • 1

domingo, 22 de mayo de 2016

Jorge Landaeta “Promocionales”


                                                         Aporte De Digna Pacheco

JORGE ELIECER LANDAETA SOTO.

Compositor colombiano, para el género de la música llanera. Nacido en la Orinoquia, en el municipio de Orocue (Casanare), el 09 de abril de 1963. Hijo de Ismael Antonio Landaeta Dicterich y Carmen Adelina Soto Alierdo. A la edad de 4 años se traslado junto a sus padres al municipio San Pedro de arimena (meta), donde vivió sus primeros años, de ahí fue trasladado a la finca Palmarito, cercana al caserío del viento (vichada), pocos días después de su llegada, falleció su padre. En dicho caserío con mucho esfuerzo realizo sus primeros estudios, donde inician sus dotes a la música llanera interpretando un “cuatro” fabricado por el mismo con un tarro de aceite (la sevillana), para continuar sus estudios tuvo que trasladarse al Colegio Camilo torres en el municipio de Santa Rosalía (vichada) que era el más cercano a su vivienda.

A sus 16 años aproximadamente creo sus primeras canciones, de las cuales la primera en ser grabada lleva por título “pecadora” en la voz del maestro Aries Vigoth, siendo un gran éxito en los departamentos de Casanare, Arauca, meta, vichada y algunos estados de la hermana república de Venezuela, años después fue grabada en la voz del mismo interprete “Garcita Blanca” convirtiéndose en un éxito rotundo a nivel nacional e internacional, considera actualmente como una de las mejores clásicas de la música llanera, la cual lo convierte en uno de los compositores románticos mas admirado, por su estilo. En su juventud tuvo varios amores en los cuales inspiro la mayoría de sus canciones.

A la edad de 22 años terminando sus estudios secundarios conoce a la que es actualmente su esposa Lucy García Zabala, compañera de colegio e internado con quien, por un día de San Pedro contrajo matrimonio el en municipio de Santa Rosalía (vichada), con la cual tiene 4 hijos, Ángel Danilo, Lucy Tatiana, Irina Paola y María del Pilar. También realizo estudios superiores “Técnico Meteorólogo” el cual se encuentra ejerciendo en el aeropuerto vanguardia en Villavicencio (Meta).

Manifiesta el compositor que se siente un hombre realizado y feliz con su hogar; no dejando de sentir el bichito del amor, su debilidad son las mujeres bonitas, su pasión la ganadería, su deporte el atletismo y su Jobi la pesca.

En la actualidad tiene escritas alrededor de 100 obras de las cuales existe un promedio de 80 canciones grabadas en las voces de interpretes como: Aries Vigoth, Teo Galindez, Aldrumas Monrroy, Alberto Cúrvelo, Javier Manchego, Jairo Sanabria, Mery Johana Jácome, florentino García, Miriam García, María Alejandra Castillo, Lina Sanz, entre otros.
Canciones como:


ARIES VIGOTH:

· Pecadora.
· Garcita blanca.
· Mi buena suerte.
· A carta abierta.
· El perdió
JAVIER MANCHEGO:
· De que llore, llore.
· Bella amistad.
· El ultimo canto criollo.
ALBERTO CURBELO:
· Declaración.
· A primera vista.
MARIA ALEJANDRA CASTILLO.
· Futuro de Colombia.
· Mensajera de la canta.
· Sueño divino.
· Hasta el último suspiro.
JAIRO SANABRIA. (Fallecido)
· El feo.
· El dolor de una traición.
· Falsos comentarios.
· Después de viejo gatiando.
FLORENTINO GARCIA.
· Despedida en el jardín.
· El segundo florentino.
· Gabán de dos corazones.

MIRIAM GARCIA.
· Sentimientos.
LINA SANZ.
· Que significa un te quiero.
· A tiempos que ya se fueron.
· Con el mismo cuento.
YERLY PULIDO.
· La defensora.
LUIS FARFAN.
· Mi viejo caballo.
ALDRUMAS MONRROY.
· El querendón.
DAMIÁN SANTANA.
· Nobleza.
MARIO HUNDA.
· Plegaria del saucelito.
JOHANA JACOME.
· Garcita morena.
· Joropo rialengo.
· Representando a mí patria.
· Ultima canción por ti.
ADRIANA JACOME
· El guiriri.
· Que significa un te quiero.
· Qué bonita es mi llanura


Ha sido contratado como jurado en los festivales de santa Rosalía vichada y la primavera vichada.

En septiembre de 2010 lanza su primer trabajo discográfico titulado “MIS AMIGOS, MI PLUMA Y MI VOZ” donde se destacaron temas como el amor no tiene precio, el querendón, pecadora y joropo realengo, esta grabación también incluyo un álbum de sus composiciones y la interpretación de sus maravillosas letras.

En el mes de noviembre del 2011, realizo el lanzamiento de su segundo trabajo discográfico “INSPIRACION DEL POETA”, los temas son de su autoría y se titulan a así El ultimo canto criollo (Joropo), Mi primer amor (Pasaje), Toro viejo culatiao (Golpe), Caballito sillonero (Pasaje), San Rafaelito enamorado (Golpe), Volvió la garcita blanca (Pasaje), Mi cachaquita (Golpe), Corazón remendado (Pasaje), El buena gente (Joropo), La suegra mía (Corrio), Feliz navidad (Pasaje), Dicho trabajo discográfico ha tenido la bendición de Dios, la gran aceptación en los medios de comunicación y el público seguidor de la música llanera.

Su más reciente impacto, el lanzamiento de su tercer trabajo discográfico, “VIVA EL AMOR” Representando a mi patria (Joropo), Nobleza (Pasaje), Gavancito bailador (Golpe), La tristeza del garzón (Pasaje), Viva el amor (Golpe), Muchacha de ojitos negros (Pasaje), Mujer criollita (Golpe), La venezolana (Pasaje), Cantinerita de mi alma(Pasaje), No mi pidas el olvido (Pasaje), ya por ultimo Gaván de dos corazones (Golpe). Todos los temas son letra y música de su autoría.

ALBERTO RAMIREZ QUINTERO
ALONSO CASTRILLO
ANA LUDYS GROSSO
CESAR AUGUSTO GARAY
DEISY CHAVEZ
DANIEL GUALDRON
FREDY BRITO
EDUARDO MOJICA
HECTOR VELA BERNAL
HILDO ARIEL AGUIRRE
JESUS "CATIRE" MORALES
JORGE ELIECER LANDAETA SOTO
JORGE ROMERO
JOSE ROJAS
NANCY VARGAS
MARTHA LUCIA
NERIO JOSE GUTIERREZ
ORLANDO "CHOLO" VALDERRAMA
OSCAR CURVELO
OSCAR YBIRMAS
PEDRO BUITRAGO
SERGIO CASTILLO
RAFAEL MARTINEZ ARTEAGA
WILLIAM MANCIPE
YONY RINCON

Luis Ernesto Morales
Luis Ernesto Morales
Martha Parales
Martha Parales

EMILSEN DIAZ
EMILSEN DIAZ
ANTONIO BOVELO
ANTONIO BOVELO

CARLOS EDUARDO BERMUDEZ
CARLOS EDUARDO BERMUDEZ
JORGE ELIECER LANDAETA
JORGE ELIECER LANDAETA
FREDDY BRITO
FREDDY BRITO

Joel Urbina “Promocionales”


Aporte De Radio Favorita

JOEL URBINA
LA NUEVA PLUMA DE LOS ANDES

 MERIDEÑO NACIDO UN 27 DE JULIO DE 1970, SE INICIO COMO COMPOSITOR  A LOS 9 AÑOS COMIENZA A ESCRIBIR SUS PRIMERAS CANCIONES. Y PARTICIPA COMO COMPOSITOR, REPRESENTANDO A SU ESTADO MERIDA EN VARIOS FESTIVALES NACIONALES Y REGIONALES,  HA ESCRITO MAS DE 800 CANCIONES , LE HA CEDIDO TEMAS A VARIOS CANTANTES MERIDEÑOS, FATIMA SULBARAN,  EGDOMAR QUINTERO, OSWALDO MOLINA,  LUIS RUIZ, NOLBERTO BASTIDAS EL TUCUSITO DE BARINAS, Y DAVID VALVERDE, QUE HAN GRABADOS SUS TEMAS .  SUS CANCIONES HAN PARTICIPADO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL SILBON, Y  ES HASTA EL AÑO 2007 QUE DECIDE GRABAR SU PRIMERA PRODDUCION MUSICAL TITULADA A MI PUEBLO QUE CONSTA CON 11 TEMAS DE SU AUTORIA, ACOMPAÑADO POR EL GRUPO VENDABAL. DE PAUL VELA, EN EL 2OO9 GRABO SU 2DA PRODUCCION  TITULADA LA LOCA MARIA ANDREA,TAMBIEN ACOMPAÑADO CON EL GRUPO VENDAVAL.CONSTA DE 12 TEMAS,  EL CUAL HA SONADO BIEN EN LAS RADIOS DE MERIDA. SIGUE LUCHANDO DIA A DIA POR NUESTRO FOKLORE LLANERO CON SU MUSA Y POESIA, AUN NO SIENDO LLANERO,VA DEJANDO SU NOMBRE EN TODOS LOS LUGARES DONDE LLEGA CON SUS CANCIONES.
HA COMPARTIDO TARIMA CON VARIOS ARTISTAS DE LA CANTA CRIOLLA REGIONAL Y NACIONAL, SE RETIRA UN TIEMPO DE LOS ESCENARIOS POR CUESTIONES DE SALUD,
RETOMA SU CARRERA MUSICAL EN EL 2016 CON UNA NUEVA PRODUCCION TITULADA, DE REGRESO A LO CRIOLLO,
QUE CUENTA CON 10 TEMAS GRABADOS CON BANDOLA ,

 

Marco Tovar “La Ley de la Vida” Promocional

                                                         Aporte De Radio Favorita