Descripción

Musica Venezolana 100 x 100 envio de temas.iherrera134@gmail.com

Emisora Llanera

Emisoras en Vivo Musica Llanera Radio Musica Llanera Radio
1:
  • 1

martes, 21 de julio de 2015

KYSBEL AGUIRRE LAPREA “Promocionales”

                                                                              
 
                                                   
                                                             Aporte De Ricardo Magallanes

BIOGRAFÍA DE KYSBEL AGUIRRE LAPREA

           KYSBEL AGUIRRE LAPREA, es nativa de San Fernando, Estado Apure, con raíces musicales heredadas de sus Ancestros Paternos y Maternos. Desde muy temprana edad sintió inclinación por la música, y estando apenas en 1er grado forma parte de la Coral y Estudiantina de su institución Educativa “Casa Hogar San Fernando”.

A medida que avanzaba en sus estudios, fue creciendo su amor por la Música Venezolana y muy particularmente por todo el Folklore Llanero (canto, instrumentos, baile...), comenzando así a ejecutar varios instrumentos musicales (destacándose en cuatro y maracas); logrando participar y ganar en el Festival Cantaclaro-Apure, Renglón Baile de Joropo, cuando ya cursaba el 2do grado.

Su primer festival de música llanera como solista fue la Voz liceísta, Mcpio. San Fdo; obteniendo el 1er lugar; decidiendo así incursionar en el mundo artístico musical del Folklore llanero; para lo cual se prepara para dar sus primeros pasos en los Festivales de Canto en su ciudad natal, San Fernando de Apure y a nivel Nacional e Internacional; destacándose siempre en cada uno de los mismos, logrando entre otros:

1er Lugar en el Festival Nacional “SAMAN DE GUERE ORO 2.011”, Aragua

2do Lugar en el Festival Nacional “CONTICINIO DE ORO” 2.012, Trujillo

1er Lugar en el Festival Nacional “PANOJA DE ORO” 2.013, Guárico

2do Lugar en el Festival Internacional “SILBÓN DE ORO” 2.013, Portuguesa

1er Lugar en el Festival de la Voz Universitaria “UNIV. ARTURO MICHELENA” 2.013; Carabobo

Finalista en el REALITY SHOW “GALERÍA IDOL”, Transmitido por TVR ARAGUA

Finalista en el REALITY SHOW “ESCUCHA MI VOZ”, Transmitido por TELEVEN (Programa Matutino “VITRINA”), Caracas

GANADORA DE “EL CHACAL DE LA TROMPETA”- DON FRANCISCO SÁBADO GIGANTE. UNIVISION Mayo 2015. Miami-USA.

Con Humildad y Cariño presenta su Primera Producción Discográfica para Venezuela y el Mundo.

No te mentiría
Autoría de Efraín García y Kysbel Aguirre
Tono: Sol mayor
Pasaje
Arpa: Joseito Hernández
Cuatro: Yosmar Cabrera
Bajo: Adelmar Paz
Maracas: Ernesto Laya "Layita"
Mi guayabo
Autoría de Ivan José Rodríguez
Tono: Sol menor
Golpe
Arpa: Joseito Hernández
Cuatro: Ibsen Rodríguez
Bajo: Gailaby Jiménez
Maracas: Wilmer Montilla
La crema del canto criollo
Autoría de Angel Manaure
Tono: Re mayor
Quirpa
Arpa: Joseito Hernandez
Cuatro: Ibsen Rodriguez
Bajo: Gailaby Jimenez
Maracas: Wilmer Montilla


Favorita Report 01

                                                          Cortesía De Radio Favorita

Promocionales:

- Nathalia Castro - El Jinete de Mis Sueños (LyM: Ovidio Rivera Oviedo “ORO”)

- Cruz Tenepe - Mi Ultima Carta (LyM: Cruz Tenepe)

- Muguett Aguilar - No Te Muerdas Los Labios (LyM: Chelique Sarabia)

- Rulian Muñoz – Duele Perder (LyM: Rulian Muñoz)

- José Manuel Herrera – Quiero Casarme Contigo (LyM: Rubén Bravo)

- Maribel Hernández – Mi Lucero (LyM: Maribel Hernández)

Solicite los Temas de su Artista Favorito. SMS: 0412-694.11.84 / contacto@radiofavorita.co

                                                  Playlist De Radio Favorita 

Maribel Hernández “Nada Se Compara A Ti"




MARIBEL HERNANDEZ

 
Nace en Caracas un 9 de mayo. A los 5 años comienza interesarse en el canto, habilidad que es apreciada por su padre quien le da sus primeras clases. A los 15 años participa en el festival de la voz liceista del Liceo José Manuel Núñez Ponte obteniendo el primer lugar. A los 18 años ingresa a la Universidad Católica Andrés Bello pero su inquietud por el canto la lleva a formar parte de la coral de la universidad dirigida por el maestro Andrés Sandoval.

A los 28 años decide tomar clases de canto con el maestro Carlos Franco. En el año 1.999 culmina sus estudios de Contaduría Pública en la Universidad Santa María núcleo oriente donde obtiene el título de licenciada. También tuvo una destacada participación en la coral de Procesamiento de Gas dirigida por el maestro Miguel Prado.

Formó parte de la Fundación Civil y Cultural Parranderos de Jose, donde fungia como Directora General y solista principal con quienes grabó 7 producciones discográficas y recorrió gran parte del territorio nacional interpretando diferentes ritmos como parranda, fulias, golpe de tambora, calipso del callao, aguinaldos orientales, entre otros. Junto a "Parranderos de Jose" tuvo la oportunidad de compartir tarima con Guaco, Serenata Guayanesa, La Billo's, Los Melódicos, Francisco Pacheco, Magia Caribeña, Tambor Urbano, Roberto Antonio, Omar Enrique, D'Jembe, etc.

Ha recibido numerosos reconocimientos entre los que se destacan: orden Patriarca de San José en su única clase en Cumarebo Estado Falcón y más recientemente Artista del año 2014-2015 de Radio Favorita "La de la Canta Criolla de Venezuela".

 Su Segunda Producción Discográfica de Música Llanera está acompañada por excelentes músicos tales como el Maestro Mauricio Malandra en el Arpa, Angel Luis (Angito) Díaz en el Bajo, Omarcito "Amore" Castillo en el Cuatro y Angel Eduardo Díaz en las Maracas.  Esta Producción "La Joya Del Folklore" contiene 10 temas, 7 de los cuales pertenecen en letra y música a Igort Castillo, 2 de su autoría y uno de Omar "Amore" Castillo, se está grabando en AP Studio en Barcelona.  Tuvo una pequeña sección en el Programa Prisma Radio con Francisco Quijada donde presentó talentos regionales. 

Como compositora tiene en su haber más de 20 canciones como: "Paseo Colón", "Ya No Quiero Verte", "Hay Distancia Entre Tu y Yo", "Mi Tristeza", "Mi Lucero" y temas como "Tierra Bella" y "Adiós Mis Ojitos Verdes" cuya letra es de su autoría pero la música es de Nelson Farrera integrante de Parranderos de Jose. "Adiós Mis Ojitos Verdes" es dedicado a la memoria de su padre, parrandero por excelencia, orgullo de La Ciénaga de Cumarebo.

Actualmente se encuentra ensayando los temas de lo que será su 3ra. Producción Discográfica.

Conduce el Programa "Joyas del Folklore Venezolano" en Frecuencia 89.3FM (Barcelona, Estado Anzoátegui-Venezuela). Lunes a Viernes 12:00m-2:00pm.

 


Contactos: 0414 831 86 48
Facebook: Maribel Hernández La Joya del Folklore II
Correo: lajoyadelfolklore0905@gmail.com
Instagram: Maribelhernandezlajoya
Twitter: @MarybellHer

Playlist De Radio Favorita

Nelson Osuna Jr. "Déjate Amar"


NELSON OSUNA Jr.

Nace el primero de Diciembre del año 1989, en Anaco estado Anzoátegui-Venezuela. Hijo de María de Osuna y Nelson Osuna, trabajadores y humildes de corazón.

A los 9 años se inicia en la música, concursando en el Festival inter-escolar de saberes de talentos, representando a la “Escuela Básica 23 de enero” donde estudió la primaria y resultó ganador en el Renglón Voz Recia Infantil.

Teniendo apenas 11 años asume la responsabilidad de animar el Programa Televisivo Infantil “El Pequeño Mundo Artístico” trasmitido por TV en el municipio Anaco. A los 14 años gana el Festival la Voz Liceísta Nacional en Barcelona estado Anzoátegui. De ahí en adelante comienza a sentir mucho más el Bordoneo del Arpa, que lo anima a seguir participando en muchos festivales de la Región, obteniendo sus reconocimientos y galardones, pero lo más importante aprendiendo el gran compromiso de llevar en la sangre la música y nuestro folklore.

Nelson Osuna Jr. un joven talentoso, cantante y compositor de música llanera, en sus variantes de pasajes, golpes y joropo; expresa todo el sentimiento que un venezolano siente hacia el llano.

• Fué animador del programa ”Cita con Folklore” desde hace 4 años.
• T.S.U en Higiene y Seguridad Industrial.

• Presenta su Primer Trabajo Musical Titulado “Falso Amigo” que contiene 12 temas y entre estas tenemos: “Falso Amigo”, “Cura de Amor”, “Canto para Ti”, “Pasión Peligrosa”, entre otras.

Nos presenta sus Nuevo Tema Promocional titulado “Déjate Amar” (LyM: Misael Ochoa). Lo acompañan. Arpa: Yergin Loreto. Cuatro: Rolando Díaz. Maracas: Yanni Díaz. Bajo: Yergin Loreto. Estudio de Grabación: Jubalaudio, Valle de La Pascua (Estado Guárico-Venezuela).



Nelson Osuna Jr., un Anaquense orgulloso de ser venezolano.

Contactos: 0424-833.59.16 / 0414-848.99.19

Correo: nelsonosuna1@gmail.com
@NelsonOsunajr

Playlist De Radiofavorita

Marleny Ríos “Homenaje a Elisa Guerrero”

                                                                Aporte De RadioFavorita

Créditos del tema:
Música: Marleny Ríos
Letra: Marleny Ríos y Carlos Michelena.
Arpa: Oscar Sterling
Cuatro: Francisco Bolívar
Bajo: Franklin Sandoval
Maracas: Arnaldo Romero