Descripción

Musica Venezolana 100 x 100 envio de temas.iherrera134@gmail.com

Emisora Llanera

Emisoras en Vivo Musica Llanera Radio Musica Llanera Radio
2:
  • 1

sábado, 28 de noviembre de 2015

José Miery “La Ley De La Vida”


                                                       Aporte De Luis Carballo


jueves, 26 de noviembre de 2015

Ramón Blanco “Volvió La Alegría Al Corral”


                                                                 Aporte De Luis Carballo


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Omar Valera “A Petición De La Brisa”

                                                              Aporte De Luis Carballo

lunes, 23 de noviembre de 2015

Luis Suárez “Promocionales”

                                                  Aporte De Radio Favorita

Biografía
Luis Asdrúbal Suarez Linarez, Nace el 2 de mayo de 1987 en San Felipe Estado Yaracuy Venezuela, sus padres Alcides José Suarez y Betsy Lourdes Linarez, es el mayor de 7 hermanos… Luis Asdrúbal Suarez incursiona en el mundo de la música desde los 5 años de edad, fue ganador de más de 20 festivales obteniendo el primer lugar durante el transcurso de sus estudios, entre los más resaltantes podemos destacar el festival voz rural, festival distrital, festival voz blanca, festival canta claro, festival voz de oro, festival liceísta en tres oportunidades, festival universitario entre otros mas, sus primeros maestros de música fueron Luis Timaure, Alberto Ramírez y Domingo Peroza personas a quien agradece ser parte de su formación artística, Luis Asdrúbal Suarez es cantautor con más de 100 temas compuestos,  además es ejecutante del arpa, cuatro, maracas, Piano y guitarra acústica, a compartido tarima con muchos artistas venezolanos defensores de la música criolla demostrando ser “un talento Yaracuyano” que se suma en pro de nuestro folklore Nacional...  Actualmente reside en el Estado Cojedes.


Luis González "El Agente del Folklore" Promocionales

                                                         Aporte De Radio Favorita


domingo, 22 de noviembre de 2015

José Miery “Mi Amor Capocho”


                                                            Aporte De Luis Carballo



Gustavo Schwarzenberg “Promocionales”

                                                        Aporte de Radio favorita





Alitasia Es Gaita “Promocionales 2015”


                                                            Aporte De Radio Favorita

Para el año 2015 se inicia la temporada con dos temas: “Serenata” en la voz de Lewis Villalobos y de la composición de Pedro Urea y Rafael “Pollo” Brito; y una segunda propuesta titulada “Futuro y Presente” interpretada por José Manuel Bracho de la autoría de Vinicio Carrizo.Para este año la producción discografía incluirá 12 temas de compositores zulianos y de otras latitudes de nuestro país, que permitirán disfrutar de la calidad de esta agrupación y pasear musicalmente por toda la identidad zuliana .y ahora con el regreso de José Alberto Rodríguez papupapa con el tema LA FLOR DE TAPARO de Wolfang romero y Leandro papi Zuleta como tema promocional para esta temporada

Para el disfrute y descarga de los temas de esta agrupación puede ingresar a las cuentas oficiales en las diferentes redes sociales como “AlitasiaEsGaita” y al portal web oficial WWW.ALITASIA.NET.

Rodrigo Centella "El Poeta Coleador" Promocionales


                                                                Aporte de Radio Favorita



Orlando Oropeza “El Coplero De La Manga” Promocionales


                                                             Aporte De Radio Favorita


Alexander Flores Con Somos Venezuela “Promocionales”

                                                        Aporte De Radio Favorita


sábado, 21 de noviembre de 2015

Samuel León “Promocionales”

                                                            Aporte De Radio Favorita

En Guanare estado portuguesa el 5 de abril de 1990 nace JOSE SAMUEL LEON CANELON, siendo este el cuarto entre sus hermanas Zoraida Del Valle, Nelida Solimar, Zoraima Del Valle y la menor Neimar Coromoto; estos cinco hermanos nacen de la unión  de Nelly Josefina Canelón  mujer de humilde proceder dedicada a los oficios del hogar, y Samuel León padre, quien se desempeñaba como funcionario de transito; oriundo del municipio guanarito de dicho estado.

JOSE SAMUEL LEON C. se deleito con infancia plena, llena de juegos tradicionales, fue entre vivencias en las fincas donde trabajaba su abuela “Gino” como le llaman sus familiares, donde  crese su amor hacia el llano, por el canto y la ejecución de las maracas.

Participo en la voz primaria, concurso realizado en las escuelas para fomentar nuestra cultura en las nuevas generaciones; años  mas tarde e inspirado por su tío Rubén Darío Canelón  quien es folclorista, cantante y compositor. Participa  en el liceo UNDA del municipio Guanare  en el festival voz liceísta, donde se hizo merecedor  del 2do lugar.  Emprendiendo así  su camino como cantante criollo, entre  parrandas,  y festivales como el silbol  en el 2012 con un tema del cantautor José Gregorio Gallardo, que se titulaba “hijo mío no olvide al llano”.  

En el 2014 nace su primogénito “Santiago Antonio”, siendo su progenitora una guanareña llamada Nesmar Piña quien para esas fechas aun era estudiante de derecho.

En  el 2015 en representación del estado portuguesa en el renglón voz recia masculina, participa en el festival la panoja de oro, en valle de la pascua estado Guárico. Es  A mediado de julio de este mismo año y a sus 25 año de edad  JOSE SAMUEL LEON grava un CD con tres canciones, “llanero vuelve a llano, letra de Rubén Canelón, soy el reflejo del llano, letra de Fernando Calzadilla  y el tema promocional sin apeos y sin silla escrita por el mismo.

Esteban Mieres “Promocionales”



                                                             Aporte De Radio Favorita


Richard Rodríguez “Promocionales”

                                      Aporte De Radio Favorita
Hijo del Guárico:
Richard Rodríguez Zerpa “El Falconiano Llanero".
Nació Un 14 de febrero de 1982, en Calabozo Edo Guárico. Es hijo de Ismael Rodríguez y
Juana Zerpa.
Durante su infancia, vivió en Francisco de Miranda, donde ejecuto sus estudios junto con
sus Hermanos y Primos, luego fue llevado a vivir con sus abuelos a Guadarrama Edo.

Barinas, donde trabajo Llano y mostró destreza en el Campo, en la Ganadería y Agricultura, de
allí su madre se muda para el Tocuyo de la Costa, en el Estado. Falcón, donde fue
creciendo su amor por la Música Venezolana y Representando Su Colegio a Nivel Estudiantil en
Actividades Folklóricas, Obteniendo Primero, segundo y terceros Lugares, ya que desde muy
temprana edad siempre mostró interés por la música criolla, Cantando las piezas de los
famosos como: Reinaldo Armas, El Carrao de Palmarito, Nelson Morales, Francisco Montoya,
Jesús Moreno, Eneas Perdomo y Jorge Guerrero, entre otros, en todas las partes a
donde llegaba.


Luego a los 18 años de edad decide Ingresar al Servicio Militar en la Guardia de Honor
Presidencial, donde También participo Cantando en distintas Actividades Florkloricas.
En el mundo musical con su canto y sus poesías, se inspira en las tradiciones de su
tierra, en el amor a las mujeres y a la Llanura Inmensa.


En el Año 2.013, Logra grabar sus primeras Canciones, algunas de su propia Autoría como:
El Falconiano Llanero, Señora de Sangre Azul, Morenita Falconiana, Homenaje a la Guardia de
Honor, Llano de Viejos Tiempos, Caraqueñita y Morena Calaboceña.
Y en la actualidad, se encuentra impulsando su carrera Artística de la Canta Criolla.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Caridad Ascanio "Enamorada”


                                                      Aporte De Yannedis Hernández





Playlist De FichiZaraza





Carlos Parababith “Promocionales”


                                                       Aporte de Radio Favorita


Ramón Gámez “Millonario sin Amor” Promocional

                                                           Aporte De Radio Favorita




Homer Padrón “Su Recuerdo En Navidad” Promocional

                                                          Aporte De Radio Favorita



Sandro Andrade “Resignación” Promocional

                                                         Aporte De Radio Favorita


miércoles, 18 de noviembre de 2015

Alí Eduardo Toro “Nostalgia De Fin De Año” Promocional

                                                           Aporte De Radio Favorita



Glenda Díaz “Promocionales”

                                              
                                                                  Playlist De FichiZaraza

Palminio Hernandez “El País De Las Colas”




viernes, 13 de noviembre de 2015

Robert Pantoja “Promocionales”


                                                             Aporte De Radio Favorita


jueves, 12 de noviembre de 2015

Rafael Vargas “Promocionales”


 
                                                             Aporte De Radio Favorita

RAFAEL VARGAS

Nació en Yopal Casanare (Colombia) capital mundial del llanero, el día 5 de Noviembre de 1972 hijo de don Fermín Vargas (q.e.p.d) y doña Blanca Marina Ramírez ambos trabajadores agrícolas, tercero de cuatro hermanos Luis Francisco, Fermín Jr. (q.e.p.d) y Blanca Liliana. A sus dos años su familia se traslado al municipio de Nunchía mas exactamente a una vereda o caserío llamado el Pretexto donde a muy temprana edad en compañía de su hermano Fermín comenzó a incursionar en el mundo de la música teniendo como punto de referencia a los mejores cantadores de la época, entre ellos el maestro Reynaldo Armas de quien aprendió su magia de componer y cantar con romanticismo, de Jesús Moreno un toque de su sentimiento, de Juan Farfán y Francisco Montoya un poco de su criollismo, de Cristóbal Jiménez y Luis Lozada “El Cubiro” su reciedumbre y de otros cantores y compositores de la llanura un sin número de experiencias y buenas costumbres. Por eso después de conformar una mezcla de varios talentos Rafael Vargas crea su propio estilo y empieza a darlo a conocer desde la edad de 7 años en el colegio del vecindario y en los diferentes parrandos de la región.

Ya a sus 17 años después de haber perdido a su hermano y compañero de parranda quien en la hora de su muerte le legó su don de compositor, comenzó a componer sus primeras canciones.

A los 20 años de edad ingresó a las fuerzas militares donde integro un grupo llanero en la Escuela de Caballería de Bogotá desempeñándose como vocalista de lo cual cosecho experiencia y profesionalismo. Después de haber prestado su servicio militar, en 1996 graba su Primer Disco el cual Tituló “Hato Viejo Ensoñador” del que recibió los mejores comentarios en el ámbito musical por tal motivo le dieron el nombre de la revelación del folclor llanero, luego en 1998 lanza al mercado su Segunda obra Discográfica con el Titulo de “Rafael Vargas… Y Sus Vivencias” por la cual cosecho un sin número de elogios y triunfos que lo llevaron a ubicarse entre los mejores artistas del momento recibiendo el galardón de la Tirana de Oro que otorgó Caracol Radio para la canción más sonada del año “Mis Vivencias”.

A finales de 1999 graba por Tercera ocasión obra que Titula “Sueño Hecho Realidad”. Luego en el 2001 vuelve al mundo del disco con su Cuarto Trabajo Titulado “El Valor De La Vida” donde incluyó la canción más sonada de su carrera artística “Onomástico” hace un paréntesis y en el 2006 regresa con su nuevo disco, el Quinto Trabajo Titulado “Criollo Y Romántico”.

Hoy cuenta con más de 85 canciones de su inspiración grabadas en su voz, incluyendo su Anterior Álbum, Sexto Titulado “Vaya Que Le Piquen Caña”.

 En el 2015 nos presenta sus Temas Promocionales:

-        Como Tres En Lanca de un Burro (Autor: Rafael Vargas)

-        Humilde Mezcla Final (Autor: Rafael Vargas)


Contacto:
Correo: rafaelvargasramirez@hotmail.com

Pedro Rodríguez “Así Es La Vida”

                                                         Aporte De Radio Favorita



miércoles, 11 de noviembre de 2015

Arley Pineda Promocionales”



 
 
                                                             Aporte De Radio Favorita

BIOGRAFIA ARLEY PINEDA.

Nació el 12 de Agosto de 1991. Hijo de Blanca Morales y Jesús Antonio Pineda P, esposo de Diana López, padre de 1 hijo Thomas Santiago.
Hablar de Arley Pineda, es hablar de llano, coleo, faenas de vaquería y el trajín del llanero en la brega con el ganado y los caballos. 
Desde sus comienzos un llanero humilde, trabajador. Ha Logrado el reconocimiento del público no solamente por su música, sino también por los campeonatos de Coleo.
Va de manga en manga por todos los pueblos del llano Colombiano, y ha gana varios campeonatos. Una de las cosas por la que es admirado el artista, es que sus canciones llevan la esencia del auténtico llanero, esas vivencias narran la formación y cotidianidad de los llaneros.

En la actualidad se da a conocer con su primer trabajo discográfico ENTRE ROMANCE Y COLEO. El cual ha tenido gran acogida en el llano entero.
Para sus Contactos En Venezuela:

Douglas Figueira, Promotor y Productor Artístico Musical en Radio y Tv.

(0414) – 357.15.91 (WhatsApp)

(0416) – 153.36.02

Pin: 55DFB272.
Para sus Contactos En Colombia:

Arley Pineda, Cantante de Música Llanera

(+57) – 320.884.03.25

martes, 10 de noviembre de 2015

Domingo García “Me Enamore De Una Estrella”

 


Maria Virginia "Promocionales

                                                        Aporte De Radio Favorita
BIOGRAFIA MARIA VIRGINIA GUEVARA

Nació el 27 de Enero en el Pao Edo Cojedes, cantante compositora de
nuestra música venezolana defensora del folklore.
La cual fue bautizada en el medio artístico como MARIA VIRGINIA GUEVARA
Sus padres, músicos por excelencia PEDRO ANTONIO GUEVARA Y JUANA
HERRERA, ambos del Edo Cojedes, tengo cuatro hermanas y dos hermanos de
los cuales uno es compositor y cantante de música cristiana.
Mi color preferido el blanco, que representa la lealtad paz y
transparencia me inicie en el canto desde muy temprana edad participando
en la coral del colegio PADRE ALBERTO PANCIERA, donde estudie mi primaria
dando gracias a mis profesores que me enseñaron mis deberes principios y
valores.
Mis primeros cantos fueron bajo el marco musical del maestro ANTONIO MURILLO
En el año 2002 también me han acompañaron el maestro AGUSTIN INOJOSA
MARCOS COLMENARES, CARLOS CALDERON (EL CABO), ARGENIS ABBAS (EL ABUELO),
JACOBO CORREA, CESAR DIAZ, RAMONCITO REYES ENTRE OTROS.
He compartido tarima con TIRSO AVILA, OMAR LABRADOR, OMAR ZEQUERA
BELKYS AULAR (LA BAULEÑA), HUMBERTO VALERA (EL CARAMERU) ANTONIO AGUILAR
(EL CARRAITO DE BARINAS), JHONNY OROPEZA, EMILIO POLANCO, MARCOS VALERO
ENTRE OTROS.
En el año 2013, grabe mi primera producción discográfica promocionando mi
primeros tema TARDES DE PRIMAVERA, Y LA VIEJA KARATEKA de mi propia
inspiración.
Los temas: ROMANCE EN EL CASERIO letra y música de ROBERTO TORRES(EL
GUACHE), CANTO A MI LLANO letra de LUIS ALEJANDRO RODRIGUEZ música de
folklore, también me acompaña el maestro ALEXIS TORRES Y EN EL CUATRO
ALEXIS TORRES Jr. EN EL BAJO ALBERTO MARRUFO (BETO), EN LAS MARACAS MIGUEL
CABAÑAS Y JESUS RATTIA. y por ultimo le doy gracias a dios todo poderoso
por las bendiciones derramadas en mi en apoyo, a mis familiares hijos
y amigos y aquellas personas que me han brindado todo el apoyo
incondicional como:
LUCIO ESTRADA, JOSE VARGAS, MOISES JIMENEZ Y GIOVANY HERNANDEZ.
PROMOTOR: KENDER ROMERO EL VIGILANTE DEL FOLKLORE..!
TLF: 0426-1304872.
PIN:7F66A3AA
PROMOCIONES VF.
VIGILANDO EL FOLKLORE..!

Santos Silva “Recuerdos De Dámaso Figueredo”


 
                                                                Aporte De Luis Carballo


viernes, 6 de noviembre de 2015

Dinastía Sequera “Promocionales 2015”

 
 

1. Joel Sequera con Alexmar y Marialex Aguilar - UNA MISMA DINASTIA. L: Alexander Flores. M: Folclor
Descárgala

2. Alexmar Aguilar - La nueva revelación. L: Alexander Flores. M: Folclor
Descárgala

3. Joel Sequera - ME ABANDONO POR VEGUERO. LyM: Eligio Villalonga
Descárgala

4. Marialex Aguilar - LA MADRINA DEL VERSO. L: Alexander Flores. M: Folclor
Descárgala

5. Joel Sequera - ME AGARRO DICIEMBRE LIMPIO. LyM: Joel Sequera
Descárgala

ARPA: ALBERTO VILLALONGA
CUATRO: ELIGIO VILLALONGA
MARACAS: ANDRES EMILIO ORTIZ
BAJO: RAMON EDUARDO OLIVEROS
ESTUDIO DE GRABACION INTER-CONECT

Carlitos Castillo “Romance Llanero”


                                                              Aporte De Luis Carballo