Descripción

Musica Venezolana 100 x 100 envio de temas.iherrera134@gmail.com

Emisora Llanera

Emisoras en Vivo Musica Llanera Radio Musica Llanera Radio
1:
  • 1

domingo, 24 de diciembre de 2017

Odanice - Yo también me enamoré

De Tanto Llanto Esta Bueno - Hermila Alvarado

Domingo Rendón - El Paraiso del Mundo

Zaribeth López - Soy Novia de Un Coleador

Zaribeth López - Soy Novia de Un Coleador

Zaribeth López - Soy Novia de Un Coleador

Yisel López - Date La Vuelta

HASTA VIEJITOS - SHERYL DIAZ

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Carlos Pantoja "Cada Quien Por Su Camino" Promocional

Aporte De Radio Favorita

Le presento a Carlos Pantoja con el tema promocional  "CADA QUIEN POR SU CAMINO" DE LA AUTORIA DE Enrique Belisario

ACOMPAÑADO POR:

ARPA: CANDER PEREZ

CUATRO: JUAN VICTOR OLIVERO

BAJO: GILBERT SALAS

MARACAS: JUAN VICTOR OLIVERO

TECNICO: FRANKLIN PEREZ

MATRIZAJE: LUIS SALAS

ESTUDIO SALAS RECORDS  -  SAN FERNANDO DE APURE

TELEFONO DE CONTACTO CON CARLOS PANTOJA  0424 - 3197291

Carlos Garcés - Guayabo obstinao

Alí Cabello "El Romántico Coplero" Promocionales

Aporte De Radio Favorita

Diego López “Promocionales”

 Aporte De Digna Pacheco

 Biografía De Diego López

Fecha de nacimiento: 20 de febrero de 1.981

Lugar de nacimiento: La Guaira, Edo. Vargas.

   Hijo de Diego Alcalá López López y de Nahir Hernández; desde muy temprana edad ya tenía una afición muy notable, por el folklore y la música llanera, además del deporte y las artes marciales. A partir de los 3 años de edad su abuela Petra López se encarga de su tutela, y es gracias a ella que ingresa a la escuela Ezequiel Zamora (San Julián, Caraballeda), a estudiar la educación primaria, luego cumple su bachillerato en el liceo Juan José Mendoza (Caraballeda).
   Estudió Música en la escuela Pablo Castellanos (Macuto), Karate-Do desde la edad de 5 años con los profesores. Jesús Fuentes, Eusebio Ugueto, Francisco Dávila y Carlos Dávila, obteniendo el grado de primer Dan (Cinturón negro).

   A raíz de la tragedia ocurrida en el estado Vargas en el año 1.999, Diego López Busca otros derroteros, residenciándose con su esposa e Hijos en San Juan De Los Morros, Estado Guárico, donde realiza su primera producción discográfica “Llovizna”,que contiene catorce temas todos de su autoría, Este sueño musical para el cantautor fue hecho realidad, gracias a la ayuda de Thomas Enrique Martínez Galarrága (primo), Gailabi Jiménez (bajista y técnico de sonido), además del apoyo y la colaboración de su esposa é integrantes músicos de la producción musical.
  Ingresa como cultor y músico especialista en diversas escuelas y liceos de San Juan de los Morros, preparando así a los alumnos y alumnas para festivales y/o encuentros folklóricos.

  El cantautor Guaireño Diego López, es acreedor de más de veinte festivales del canto llanero, entre ellos los más resaltantes son: San Miguel de oro 2.003 (Guárico), Samán de oro 2.004 (Aragua), Guacamayal de oro 2.004 (Anzoátegui), Uritú-Cu de oro 2.005 Por la Paz y la Vida 2014 (Guárico), entre otros...
   Además a recibido decenas de reconocimientos por sus composiciones, como por ejemplo Al Siervo de Dios, que ha ganado 3 festivales como mejor letra inédita y se encuentra reflejada en su primera producción discográfica (Llovizna), también a compartido escenario con grandes exponentes del folklore venezolano, como Reinaldo Armas, Luís Silva, Cristóbal Jiménez, Jesús Moreno, José Gregorio Oquendo, y muchas grandes figuras más...

   Llega el año 2.007 y este cantautor se nos presenta con nuevo trabajo discográfico titulado (Reflexión), que contiene diez (10) temas todos de su autoría, a excepción del tema Amor de Fantasía, que pertenece al poeta Terry José Herrera. Esta producción fue realizada gracias a la colaboración de Jennifer López (hermana), Yoscelin Marin (amiga), además del apoyo y la colaboración de su esposa é integrantes músicos de la producción musical, en especial a Amado Alaguy (Atila) y Adelmar Paz. Ahora en el año 2016 se presenta con un nuevo trabajo discográfico titulado “Presente, Firme y Constante”, bajo el acompañamiento musical de Enrique Mota y Carlos Rodríguez en el Arpa, José Gregorio Gómez en el Cuatro, Alejandro Galindo en la Maracas y Adelmar Paz en el Bajo; contiene diez (10) temas de su autoría, a excepción del tema Bellezas del Paso Arauca que pertenece a Víctor Brizuela. Actualmente cumple funciones como coordinador de Música de La Secretaría de Educación del estado Vargas.

Josefe Velásquez “Araguaney” Promocional

Aporte De Radio Favorita

martes, 19 de diciembre de 2017

JESÚS A. OVIEDO - Llano, Historia y Leyenda

Rommel Rodríguez “Promocionales”

 Aporte De Radio Favorita

   A través del tiempo y la historia se ha podido disfrutar de una de las creaciones más sanas, más bonitas y más limpias que ha inventado el hombre: la música. Por su belleza y valor estético, es una gran virtud para expresar y representar diferentes sensaciones, ideas, pensamientos… Hoy con mucha emoción presentamos éstos temas promocionales de un digno representante de nuestra cultura llanera… Rommel Rodríguez, quien con determinación, trabajo arduo, perseverancia, disciplina y fe, logra alcanzar una meta más,  evocando una atmósfera suave o de ensueño en cada canción que interpreta con sentimiento y profesionalismo.

Disfruten ustedes de un adelanto (producción 2018) de éstas melodías  apasionadas e intensas, de ritmos complejos y libres… sencillamente con el estilo incomparable de éste guanareño, considerado como “El llanero de vanguardia”

PROMOCIONALES 2018 - ROMMEL RODRIGUEZ

01. SERENATEANDO
L y M: CRUZ TENEPE
JOROPO

02. ME CONDENAS
L y M: CARLOS ROMERO

03. NO VOY A MORIR
L y M: IVAN CALDERON

Agrupación Musical:

"LA OTRA BANDA"

ARPA: JOSEITO HERNANDEZ

CUATRO: YOSMAR CABRERA

MARACAS: WILMER MONTILLA

BAJO: ADELMAR PAZ

GRABADO EN STUDIOS D.A.L. GUANARE PORTUGUESA
TECNICO DE GRABACION:
CARLOS MARIÑO
MEZCLA Y MASTERIZAJE:
CARLOS ROMERO
PRODUCCIÓN MUSICAL:
JOSEITO HERNANDEZ
PRODUCCIÓN GENERAL:
CARLOS ROMERO

LINKS DE DESCARGA


Yovanny Terán “Promocionales”

Aporte De Digna Pacheco

BIOGRAFIA Yovanny Teran
cantante de nuestra música llanera. Compositor e intérprete, nació en la Victoria Edo. Aragua en 9 de Abril, su infancia y gran parte de su vida trascurrió en las Tejerias, en donde nace el amor y el entusiasmo por la música llanera venezolana enalteciendo la cultura generación tras generación y luchando por perseverar nuestras raíces. 

Se inicio en el mundo musical desde muy pequeño, sostuvo que su pasión por la música es incondicional. No es llanero de nacimiento, todo esto le ha inspirado a trasmitir a través de su canto melodías románticas y letras de su propia autoría. Caracterizado por ser excelente compositor e intérprete del genero balada llanera. Gracias a todo esto nace su primera producción discográfica compuesta de 10 temas titulada “TAN LEJANA”. La cual fue su tema promocional, dando se a conocer tanto que hoy en día aun se mantiene en el público. Seguido en su trayectoria música, crece el entusiasmo. 

Realiza su segunda producción discográfica titulada “ARGUEÑO 100%” compuesta de 10 temas de su propia autoría. Siendo su tema promocional “ENCENDIENDO TU AMOR” inspirado en el amor sincero e incondicional. Siendo en esta producción más evidente su experiencia, habilidad y madurez artística. Nos encontramos con su tercera producción discográfica titulada “LO QUE ME GUSTA” con un total de 8 temas de su autoría.

 Uno de Oscar Stelly y otro de Camilo Sesto, interpretada en ritmo balada llanera. Temas llenos de romanticismo e inspirados en la mujer, la esencia del amor, la pasión y el llano. Artista polifacético como es Yovanny Teran, enamorando con su canto a todo el público que lo sigue. En la actualidad presenta su última producción discográfica “HISTORIA DE AMOR” TEMAS CON UN ESTILO PROPIO ROMANTICO LLANERO DE ARPA, VIOLINES, PIANO Y CHELO.

Logrando la fusión de sonidos diferentes, creando un estilo propio para las nuevas generaciones. Se compone de 6 temas de su autoría, y tres covers de cantantes conocidos como, Felipe Peláez, Ricardo Montaner y Juan Gabriel. Y otro  tema de la pluma de  Angel abreu.  En la actualidad se encuentra en su gira promocional por medios nacionales e internacionales.
Instagram :@yovannyteran2
Facebook :yovanny teran

Twuitter : yovannyteran1

lunes, 18 de diciembre de 2017

Odanice “Yo También Me Enamoré” Promocional

Aporte De Angel Abreu

Luis Iromides Perez “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Luis Irómides Pérez presenta segundo disco

El hijo del parrandero Luis Irómides Pérez, oriundo del estado Portuguesa, de estirpe criolla y genuina como su voz sabanera, presenta en este 2.017 un adelanto de lo que será su segunda producción discográfica. 

En ésta se incorporan diversos músicos y compositores reconocidos en el ámbito folklórico y en esta oportunidad, trae dos sencillos promocionales que se desprenden de dicho disco. El primero, un  golpe criollo de su autoría, titulado BUSQUE OTRO PA´QUE SE RÍA y un pasaje que le pertenece a su padre Luis Yrómides Pérez y que lleva por título CANTINERO.

Un trabajo auténtico y de calidad, que desde ya promete figurar en las diversas emisoras radiales del país.

Contactos: 0058-4245330197 / 424-5169399

Instagram – Facebook @LuisIromidesPerez

Alberto Castillo Y Ignacio Rondón “Procuro Olvidarte” Promocional


@albertocastillo1
@albertocastillo
DE SU NUEVA PRODUCCION #INOLVIDABLE
LE INVITAMOS A DESCARGAR EL TEMA
PROCURO OLVIDARTE

Ft. Ignacio Rondon @ignaciorondon
Acompañamiento musical
@laotrabandavzla
ARPA- Joseito Hernández, @joseitohernandezvzla
CUATRO- Yosmar Cabrera @yosmar.cabrera
BAJO- Adelmar Paz, @adelmarpaz
MARACAS- Wilmer Montilla. @wilmontillaoficial

DISEÑO GRAFICO | PROMOCION @MSDESIGNERS

Richar Guaran “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Richard Farfán “Yo Tengo Una Coleadora" Promocional


Yoel Lameda “Venezuela Tuya Y Mía” Promocional

Aporte De Radio Favorita

BIOGRAFÍA

   Yoel Lameda, nació en Barquisimeto el 01-11-1975, fue criado en Carora-Edo. Lara ciudad donde creció junto a sus padres y hermanos, en un ambiente familiar y armónico, predominado el respeto y la creencia en Dios. Comenta que a sus padres les ha gustado cantar y escuchar buena música, de allí las ganas por el canto. Durante la infancia hasta la adolescencia siempre iba de vacaciones a las fincas de los tíos, aprendiendo sobre las faenas propias de la ganadería y la siembra. Cabe destacar la inclinación por el deporte y la actividad física.

   Por allá en la década de los noventa estudiando 4to año en el Colegio Fe y Alegría tuvo la oportunidad de participar en mi primer Festival de Música Llanera en el Liceo Egidio Montesinos de la capital Torrense, donde logró una buena participación. 

     Posteriormente se graduó de bachiller en el año 1993, prosiguiendo estudios de pregrado inicialmente en la UCLA en la carrera de Ingeniería Civil, pero no convencido con lo que estaba estudiando, cambio de parecer. Fue entonces cuando en 1995 inició estudios en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Barquisimeto (UPEL-IPB) hasta el año 2001, obteniendo el título de Profesor de Educación Física, posterior de haber sufrido un accidente de tránsito, donde gracias a Dios siguió con vida. 

     Una vez graduado comenzó a trabajar como docente en el área de educación física, en la Escuela Estadal La Lucha y en El Colegio Fuerzas Armas de la Capital Musical. Fue entonces cuando en unos Juegos Estadales de Docentes se organizó un Festival Llanero donde no desaprovecho la oportunidad de participar, logrando el tercer lugar.

     Continuando en el recorrido de su existencia expresó, que tomó la decisión de ir a trabajar en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Barinas Núcleo Socopó, ejerciendo el cargo como coordinador de Deporte y de Talleres permanentes, fue entonces cuando un grupo de estudiantes que les gusta el deporte Nacional se le acercaron con la idea de conformar un club de Coleo, para poder participar en campeonatos de clubes a nivel universitario, logrando conformar y registrar el Club de Coleo del IUTEBA. 

     Durante los cinco años que trabajo en esta localidad, logró participar en la Voz Docente Regional quedando entre los primeros lugares. Fue entonces cuando por consenso le dieron la oportunidad de representar a Barinas en el Festival Nacional Llanero celebrado en Puerto La Cruz en el 2008, con motivo a los Jugos Deportivos Nacionales de Institutos y Colegios Universitarios de Profesores (JUDENAICUP), logrando demostrar buenas condiciones para el canto.
     
     Luego de trabajar en el Municipio Antonio José de Sucre, solicito cambio para el Núcleo Barinitas buscando la cercanía con el Estado Lara, ya que viajaba semanalmente a ver a su familia conformada por sus 2 hijos y su esposa.
     Siempre con las ganas de progresar y crecer profesionalmente inicio estudios de posgrado en la UPEL-IPB (2005-2010) alcanzando el título de Magister en la Enseñanza de la Educación Física. Ya después de siete años trabajando en el Estado Barinas regresa a su tierra en agosto de 2011,  marcando la retirada como docente, para dedicarse a su empresa,  y a lo más importante, su familia. 

     Transcurrido algunos años, llegó el 2015 donde luego de un casting de canto quedó seleccionado para participar en la Voz De Lara por Amor a Venezuela y con ello la final el 15-11-15, logrando calificar en 1° Lugar de dicho evento. Ya con un cumulo de factores de motivación para seguir cantando, se dedica a componer el tema Buena Moza y seguidamente grabar sus primeros temas, algo que en realidad no se lo esperaba, por ello agradece a Dios y a cada una de las personas que han tenido que ver con este proyecto.

     Graba inicialmente 4 canciones el 21-09-2016: 1.- Tres Símbolos de Mi Tierra en tiempo de periquera. 2.- Un seis por derecho titulado Desde ese Entonces. 3.- La Famosita en quirpa y el 4.- Tema es un pasaje de su propia inspiración titulado Buena Moza, el cual comienza a promocionar por toda Venezuela desde el 29-09-2016, al recibir los primeros CD’s. Proyectando de una vez una producción contentiva de 12 temas.

            Posteriormente recibe el nombre artístico de la mano de Cristóbal Villegas quien lo bautiza oficialmente como el LARENSE DE VENEZUELA el 28 de Febrero de 2017 y paralelamente continúa promocionando sus temas a nivel nacional en los diferentes medios y a su vez sumando presentaciones con grandes artista de la canta criolla, sin dejar a un lado sus composiciones logrando grabar 4 temas más el 24-Mayo, pero fue el día 18 del mes siguiente cuando consolida en el estudio La Nostalgia del Arpista (Pasaje), Nos Queremos de Verdad (Merengue Oriental), Pasaje Elorzano (Pasaje) y Nació Otro Club de Coleo, éste último como dato curioso lo comienza a plasmar en un papel a mediados del 2005 sin imaginar que algún día lo grabaría.

            Ya para Mayo de ese mismo año el tema promocional BUENA MOZA comienza a traspasar fronteras comenzando a sonar en Colombia, Chile, México, EE.UU, Argentina entre otros, gracias al respaldo de promotores, locutores, programadores, productores, folkloristas, dueños de radio, en fin toda su gente brindándole apoyo.


            Sin más ni menos sigue dándole rienda suelta a la composición creando un tema para su querido País el 18 de mayo de 2017 una noche cuando se encontraba compartiendo con su padre y unos amigos, en medio de la reunión comienza a quitar prestado papel y lápiz para plasmar las ideas, finiquitándolo tres días después denominándolo VENEZUELA TUYA Y MIA en tiempo de pajarillo, el cual decide grabarlo cuanto antes obteniendo el resultado final en el estudio el 21 de Julio de 2017 fijando inmediatamente el lanzamiento oficial del mismo para el siguiente jueves 27…

viernes, 15 de diciembre de 2017

Noris Valencia “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Andrés Rivas “Te Voy A Quitar Los Brincos” Promocional


Juan Guevara “Mi Turpialito” Promocional

Aporte De Digna Pacheco

Jorge Eliecer Landaeta “Feliz Navidad” Promocional

Aporte De Digna Pacheco

JORGE ELIECER LANDAETA SOTO.

Compositor colombiano, para el género de la música llanera. Nacido en la Orinoquia, en el municipio de Orocue (Casanare), el 09 de abril de 1963. Hijo de Ismael Antonio Landaeta Dicterich y Carmen Adelina Soto Alierdo. A la edad de 4 años se traslado junto a sus padres al municipio San Pedro de arimena (meta), donde vivió sus primeros años, de ahí fue trasladado a la finca Palmarito, cercana al caserío del viento (vichada), pocos días después de su llegada, falleció su padre. En dicho caserío con mucho esfuerzo realizo sus primeros estudios, donde inician sus dotes a la música llanera interpretando un “cuatro” fabricado por el mismo con un tarro de aceite (la sevillana), para continuar sus estudios tuvo que trasladarse al Colegio Camilo torres en el municipio de Santa Rosalía (vichada) que era el más cercano a su vivienda.

A sus 16 años aproximadamente creo sus primeras canciones, de las cuales la primera en ser grabada lleva por título “pecadora” en la voz del maestro Aries Vigoth, siendo un gran éxito en los departamentos de Casanare, Arauca, meta, vichada y algunos estados de la hermana república de Venezuela, años después fue grabada en la voz del mismo interprete “Garcita Blanca” convirtiéndose en un éxito rotundo a nivel nacional e internacional, considera actualmente como una de las mejores clásicas de la música llanera, la cual lo convierte en uno de los compositores románticos mas admirado, por su estilo. En su juventud tuvo varios amores en los cuales inspiro la mayoría de sus canciones.

A la edad de 22 años terminando sus estudios secundarios conoce a la que es actualmente su esposa Lucy García Zabala, compañera de colegio e internado con quien, por un día de San Pedro contrajo matrimonio el en municipio de Santa Rosalía (vichada), con la cual tiene 4 hijos, Ángel Danilo, Lucy Tatiana, Irina Paola y María del Pilar. También realizo estudios superiores “Técnico Meteorólogo” el cual se encuentra ejerciendo en el aeropuerto vanguardia en Villavicencio (Meta).

Manifiesta el compositor que se siente un hombre realizado y feliz con su hogar; no dejando de sentir el bichito del amor, su debilidad son las mujeres bonitas, su pasión la ganadería, su deporte el atletismo y su Jobi la pesca.

En la actualidad tiene escritas alrededor de 100 obras de las cuales existe un promedio de 80 canciones grabadas en las voces de intérpretes como: Aries Vigoth, Teo Galindez, Aldrumas Monrroy, Alberto Cúrvelo, Javier Manchego, Jairo Sanabria, Mery Johana Jácome, florentino García, Miriam García, María Alejandra Castillo, Lina Sanz, entre otros.
Canciones como:

ARIES VIGOTH:
· Pecadora.
· Garcita blanca.
· Mi buena suerte.
· A carta abierta.
· El perdió
JAVIER MANCHEGO:
· De que llore, llore.
· Bella amistad.
· El ultimo canto criollo.
ALBERTO CURBELO:
· Declaración.
· A primera vista.
MARIA ALEJANDRA CASTILLO.
· Futuro de Colombia.
· Mensajera de la canta.
· Sueño divino.
· Hasta el último suspiro.
JAIRO SANABRIA. (Fallecido)
· El feo.
· El dolor de una traición.
· Falsos comentarios.
· Después de viejo gatiando.
FLORENTINO GARCIA.
· Despedida en el jardín.
· El segundo florentino.
· Gabán de dos corazones.
MIRIAM GARCIA.
· Sentimientos.
LINA SANZ.
· Que significa un te quiero.
· A tiempos que ya se fueron.
· Con el mismo cuento.
YERLY PULIDO.
· La defensora.
LUIS FARFAN.
· Mi viejo caballo.
ALDRUMAS MONRROY.
· El querendón.
DAMIÁN SANTANA.
· Nobleza.
MARIO HUNDA.
· Plegaria del saucelito.
JOHANA JACOME.
· Garcita morena.
· Joropo rialengo.
· Representando a mí patria.
· Ultima canción por ti.
ADRIANA JACOME
· El guiriri.
· Que significa un te quiero.
· Qué bonita es mi llanura

Ha sido contratado como jurado en los festivales de santa Rosalía vichada y la primavera vichada.
En septiembre de 2010 lanza su primer trabajo discográfico titulado “MIS AMIGOS, MI PLUMA Y MI VOZ” donde se destacaron temas como el amor no tiene precio, el querendón, pecadora y joropo realengo, esta grabación también incluyo un álbum de sus composiciones y la interpretación de sus maravillosas letras.

En el mes de noviembre del 2011, realizo el lanzamiento de su segundo trabajo discográfico “INSPIRACION DEL POETA”, los temas son de su autoría y se titulan a así El ultimo canto criollo (Joropo), Mi primer amor (Pasaje), Toro viejo culatiao (Golpe), Caballito sillonero (Pasaje), San Rafaelito enamorado (Golpe), Volvió la garcita blanca (Pasaje), Mi cachaquita (Golpe), Corazón remendado (Pasaje), El buena gente (Joropo), La suegra mía (Corrio), Feliz navidad (Pasaje), Dicho trabajo discográfico ha tenido la bendición de Dios, la gran aceptación en los medios de comunicación y el público seguidor de la música llanera.
Su más reciente impacto, el lanzamiento de su tercer trabajo discográfico, “VIVA EL AMOR” Representando a mi patria (Joropo), Nobleza (Pasaje), Gavancito bailador (Golpe), La tristeza del garzón (Pasaje), Viva el amor (Golpe), Muchacha de ojitos negros (Pasaje), Mujer criollita (Golpe), La venezolana (Pasaje), Cantinerita de mi alma(Pasaje), No mi pidas el olvido (Pasaje), ya por ultimo Gaván de dos corazones (Golpe). Todos los temas son letra y música de su autoría.

ALBERTO RAMIREZ QUINTERO
ALONSO CASTRILLO
ANA LUDYS GROSSO
CESAR AUGUSTO GARAY
DEISY CHAVEZ
DANIEL GUALDRON
FREDY BRITO
EDUARDO MOJICA
HECTOR VELA BERNAL
HILDO ARIEL AGUIRRE
JESUS "CATIRE" MORALES
JORGE ELIECER LANDAETA SOTO
JORGE ROMERO
JOSE ROJAS
NANCY VARGAS
MARTHA LUCIA
NERIO JOSE GUTIERREZ
ORLANDO "CHOLO" VALDERRAMA
OSCAR CURVELO
OSCAR YBIRMAS
PEDRO BUITRAGO
SERGIO CASTILLO
RAFAEL MARTINEZ ARTEAGA
WILLIAM MANCIPE
YONY RINCON
Luis Ernesto Morales
Luis Ernesto Morales
Martha Parales
Martha Parales
EMILSEN DIAZ
EMILSEN DIAZ
ANTONIO BOVELO
ANTONIO BOVELO

CARLOS EDUARDO BERMUDEZ
CARLOS EDUARDO BERMUDEZ
JORGE ELIECER LANDAETA
JORGE ELIECER LANDAETA
FREDDY BRITO
FREDDY BRITO

martes, 12 de diciembre de 2017

Alberto Castillo “Quiere Ser Mi Amante” Promocional

@Albertocastillo1
@Albertocastillo
De Su Nueva Producción #Inolvidable
Le Invitamos A Descargar El Tema
Quiere Ser Mi Amante

Compañamiento Musical
@Laotrabandavzla
Arpa- Joseito Hernández, @Joseitohernandezvzla
Cuatro- Yosmar Cabrera @Yosmar.Cabrera
Bajo- Adelmar Paz, @Adelmarpaz
Maracas- Wilmer Montilla. @Wilmontillaoficial

Diseño Gráfico | Promoción @Msdesigners

domingo, 10 de diciembre de 2017

Deisy Chávez “Promocionales”

Aporte De Nany Fabiola

Miller Delgado “Promocionales”


Aporte De Digna Pacheco

José Javier Armas “Tal Para Cual” Promocional

Aporte De Radio Gavorita
Arpa: Antonio Osto
Cuatro: Yosmar Cabrera
Bajo: Milvier Ortiz
Maracas: Natalio Flores

José Javier Armas
Facebook: JJ Armas
Twitter: @jjarmasve
Instagram: @josejavierarmas

Contactos: +58 414-4581944 / 426-1367534


Audio De emeprovzla

Ali Cabello “Todo Por Ti” Promocional

PRESENTAMOS LO NUEVO DE
ALI CABELLO
#TodoPorTi
@alicabellocoplero
@copleroali
DESCARGALO:
http://bit.ly/TodoPorTi_AliCabello


- Tema: TODO POR TI.-
 L y M: Ali Cabello
Créditos:
.- Arpa: Carlos Tapia. @arpacarlostapia
.- Cuatro: Shalom Zapata.
.- Maracas: Wilmer Montilla. @wilmontillaoficial
.- Bajo, dirección musical y vocal: Adelmar Paz . . @adelmarpaz
- Técnico de grabación: José Manuel Marin.
.- Mezcla y masterizaje: Adelmar Paz. .
- Estudio de grabación: Llanorecord Estereo. .
- Producción Ejecutiva: ALI CABELLO
Twitter: @copleroali
Facebook: Ali Cabello
Instagram: @alicabellocoplero

Números de Contacto: 04164451833/04149469095/04144586485