Descripción

Musica Venezolana 100 x 100 envio de temas.iherrera134@gmail.com

Emisora Llanera

Emisoras en Vivo Musica Llanera Radio Musica Llanera Radio
1:
  • 1

lunes, 25 de septiembre de 2017

Ricardo León “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Ulises Niño “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Biografía De Ulises Niño

Las vivencias y aconteceres de los hombres de los llanos colombo-venezolanos, están impresos en hermosas melodías, acompañadas de arpa, cuatro y maracas, y en algunos  casos por bandola, bandolón o guitarra, en las que se plasman virtuosas alegorías, nacidas de los más castos sentimientos de los hombres que a diario se sumergen en un mundo repleto de vida, de amor y de esperanzas, en procura de hacer cada día más  grande…a esta su  patria chica, aquel terruño que Dios nos ha entregado; que aunque agreste, cada llanero lo ha hecho productivo y próspero, para que hoy sea visto como
La despensa de los colombianos,


Para que se visualicen gigantescos proyectos agroindustriales y sea nuevamente la protectora de nuestra estirpe colombiana y continúe entregando su sangre en defensa de nuestro interés nacional, pues aunque su folclor, sea visto con algo de desprecio,   sin rodeos podemos percibir que muchas personas  han tratado de arrinconarlo, de igual forma a sus gentes, pero seguimos airosos, seguimos creyendo en una patria linda y hermosa que nos entregó el libertador SIMON BOLÍVAR, quien en franca lid ayudado por nuestros valerosos lanceros, izó airoso  el tricolor nacional, y a través del tiempo seguimos y seguiremos brindando nuestra sangre y riqueza , por nuestra bella tierra Colombiana.


Y allí nací, en medio de almendros y samanes, a  las orillas del caudaloso Ariporo en tierras de Casanare, tierra linda en la que se conjuga los rezagos de la cordillera oriental y nace la tierra sin arrugas, allí desde muy niño aprendí a ejecutar varios instrumentos de cuerda y percusión, y por herencia de mis viejos soy cantante y compositor, con un legado de más de trescientas canciones de las cuales cerca de cien han sido llevadas al acetato, unas en mi propia voz y otras por reconocidos cantantes nacionales.
Hoy sigo forjando el camino desafiante de enaltecer nuestro folclor llanero a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional y en otras latitudes, siempre agradeciendo a Dios primeramente y a las personas que creen en mi talento, por ello y gracias a la voluntad del pueblo fui CONCEJAL DEL MUNICIPIO  DE  TAURAMENA  CASANARE, además  fui  consejero  Municipal de Cultura de la ciudad de Tunja Boyacá y  Consejero departamental de cultura de Casanare.


Por otra parte la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, me otorgó el título de MERCADOTECNISTA AGROINDUSTRIAL y el de TECNOLOGO EN MERCADEO AGROPECUARIO, de igual forma el Ministerio de Educación Nacional me otorgó la Tarjeta de ARTISTA PROFESIONAL.


Este don que Dios me dio, me ha permitido trascender fronteras, visitando en varias oportunidades escenarios de Venezuela, Panamá, Perú, Ecuador y Cuba, llevando con el mas febril respeto las banderas de mi patria y de mi hermosa tierra llana, sembrando en cada rincón la semillas de  paz y tratando de resquebrajar la mala imagen del Colombiano que redunda a nivel mundial, gracias a las malas actuaciones de algunos compatriotas. Pero con los instrumentos típicos de mi folclor y la fe puesta en un mañana mejor sigo tesoneramente visitando otras culturas; esto me ha permitido tener un modesto desempeño artístico como: La grabación  de  seis (6)   trabajos  discográficos   (Interprete y compositor), así:


“"PARRANDO SABANERO, UN CANTO DE LIBERTAD", "EL COFRE DE LOS RECUERDOS ", EL COFRE DE LOS RECUERDOS, 19 ÉXITOS LLANEROS, “A BAILAR JOROPO” y “CANTALLANO” en mi haber existen  varios Poemas y  artículos editados en  diferentes libros, revistas y periódicos, Autor  del  escudo  del  Instituto Educativo  El Panorama, de  Paz de Ariporo Casanare, Autor del Himno del Instituto Técnico Empresarial el Yopal “ITEY”, Organizador  en  dos   oportunidades   del   Festival   Folclórico de  la Llanura en  Paz de Ariporo Casanare, Organizador   ideólogo   y   cofundador  del   Festival   de   la  Canción   Llanera en Campo-Hermoso Boyacá, Ganador del  Festival  Estudiantil   de    la  canción  inédita "Estrella  de  Oro" en Duitama Boyacá. , Ganador segundo   lugar  de la  canción inédita  del  Festival  Alma Sabanera en  Aguazul Casanare, Ganador del  Quinto  Festival  Nacional  Universitario  de  la  Canción Inédita en  Santafé de Bogotá,


Ganador del primer Festival del Bambuco y el Joropo  "Carlos Martínez Vargas” en Tibasosa   Boyacá, Ganador de la canción inédita en los interdocentes en Monterrey Casanare, fundador de la Asociación de Artistas, Músicos e Intérpretes de Tunja “ASAMIT” en Tunja Boyacá, fundador de la Fundación de Artista, Músicos e Intérpretes de Casanare “FUNDAMIC” en Yopal Casanare.


Dios y la santísima virgen de Manare (Patrona de los Casanareños) me ha permitido ser invitado como conferencista a: Dos simposios de los llanos Colombo-Venezolanos en Támara Casanare, doscientos años de la FUNDACIÓN COLOMBIANA CARO en Ocaña Norte de Santander, Segundo encuentro nacional folclórico en Sogamoso Boyacá, Festival Internacional de la Canción Llanera en Villavicencio Meta, Primer  encuentro  de  los  llanos    colombo-venezolanos   "Llano JES"   Ltda. En  Villavicencio Meta, Invitado de Honor al primer festival de la Soga en Hato Corozal Casanare y declarado hijo adoptivo de este municipio en octubre de 1993.


A demás he sido artista invitado a la versión número 40 del festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar cesar, al XXV y XXVIII Festival Nacional Folclórico y Cultural, “La Leyenda del Encanto del Peñón” Zambrano Bolívar, he participado en diferentes Festivales  Artísticos,  Ferias  y fiestas en los Departamentos de: Santander, Norte de Santander, Meta, Arauca, Cundinamarca, Boyacá, Caquetá, Valle, Antioquia, Boyacá,  Bolívar, Cesar, Casanare entre otros, Diferentes giras nacionales e internacionales, alternando con reconocidos artistas. Presenté la  ponencia titulada “LOS CULTORES CASANAREÑOS FRENTE A LA TECNOLOGIA”, en el VIII simposio internacional sobre cultura y educación en Iberoamérica, invitado por la universidad Pedagógica de Matanzas en Cuba, gracias a mis colegas actualmente, soy Suplente ante el Consejo Directivo de ACINPRO.


Finalmente, los llaneros somos una raza culta, pura y progresista que abre sus brazos de par en par para felicitar al que se lo merece y castigar al que así lo requiera, porque el llano es una tierra que fue, es y será la casa de todo el que la visite, la quiera y la respete.

Amigo: 
Quiero que hablemos, por favor contactémonos a través de:

Celular: 3123746577, Tel: 8-6353103

             
 Correo: ulisesniño@yahoo.com

 Facebook: Ulises Niño
Twitter :@UlisesNio

Yopal Casanare Colombia

Yilvert Y José "Los Hermanos Suárez" Promocionales

Aporte De Radio Favorita

lunes, 18 de septiembre de 2017

Ysmaris Guzmán “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita
BIOGRAFÍA YSMARIS GUZMAN

NACIÓ EL 25 DE ENERO EN BARCELONA, ESTADO ANZOÁTEGUI, SUS PADRES, EL HOY FALLECIDO MARIO CESAR GUZMAN FOLKLORISTA RECONOCIDO EN EL ESTADO POR SIEMPRE APOYAR LA MÚSICA LLANERA Y QUE HOY EN ESTA PRIMERA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA LE DA UN HOMENAJE CON UN TEMA TITULADO “HONRARÉ A MI PADRE”, SU MADRE ISABEL MAITA QUE LA ACOMPAÑA HOY EN DÍA EN TODO MOMENTO, HOY RESIDENCIADA DESDE HACE MUCHOS AÑOS EN SAN JOSÉ DE GUARIBE, ESTADO GUÁRICO, LA CUAL LA ADOPTÓ HIJA DE ESTE PUEBLO, CONTRIBUYENDO CON LA CULTURA DE ESA REGIÓN Y DANDO LO MEJOR DE SÍ EN CADA MOMENTO, FORMADO PARTE DE LA PRIMERA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA TITULADA “ HIJOS DE GUARIBE”. EN ESTOS MOMENTOS FORMA PARTE DE UNA FUNDACIÓN LLAMADA ENTRE CUERDAS Y CAPACHOS, QUE BUSCA ES RESALTAR Y APOYAR LOS TALENTOS DE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS.
FACEBOOK:
YSMARIS GUZMÁN CUENTA FULL
YSMARIS GUZMAN II
INSTAGRAM: YSMARISGUZMAN1
TIWTTER: YSMARISGUZMANMB
TLF.: 04264399430- PIN: D1C4A6A7
CRÉDITOS DE LOS TEMAS:
Le deje la Peluca
letra: Ángel Abreu
música: folklore

sentimiento llanero
letra y música: kaliana Mata

mi canto de punta y Lanza
letra: wallicio García
música: folklore

Me muero por los negros
Letra: Francisco Cona
música: folklore

Honraré a mi padre
letra: ysmaris Guzmán
música: Argenis Intriago

grabado en estudio Añoranza

Le deje la Peluca, Mi canto de Punta y Lanza y Me muero por los negros
en el Arpa: Eddy Sáez , cuatro maracas y bajo: Oscar Intriago

Sentimiento Llanero y Honraré a mi Padre
Arpa: Argenis Intriago, CUATRO, MARACAS y bajo: Oscar Intriago

sábado, 16 de septiembre de 2017

Daniel Gámez “Los Amores Míos” Promocional

Título: Los Amores Míos
Autor: Ramón Gámez
Intérprete: Daniel Gamez
Arpa: Julito Gonzalez
Cuatro: Leo Figueredo
Bajo: Cesar Muñoz
Maraca: Francisco Zamora

Ángel Barragán “Promocionales”

Aporte De Nany Fabiola

Jhonattan Santana “Promocionales”

Aporte De Douglas Figueira
BIOGRAFIA JHONATTAN SANTANA.

Jhonattan Santana nació el 1ro. de Enero de 1981 en San Fernando de
Apure, desde muy pequeño incursiono en el mudo musical, participando
en varios festivales como Contesta Por Tío Simón con Simón Díaz por
VTV, participando posteriormente en numerosos Festivales de corte
infantil, con muy buenos resultados, Grabo en el año 1992 su Primera
Producción Discográfica Titulado "Hasta Luego Ali En Nombre de los
Niños", posteriormente por motivos de estudio se aparta de la  carrera
musical, reencontrándose con esta en el año 2014 ya con 10 años de
Residencia en la ciudad de Puerto Ayacucho, Edo Amazonas, pero esta
vez como conductor y productor de un Programa Radial llamado El Show
Entreverao Transmitido por Marawaka 103.1 FM, el cual sirve para
enaltecer la música de nuestra tierra. En el 2015 inicia los trabajos
para realizar su producción musical Gracias a la Vida que consta de 10
Temas musicales con el Acompañamiento Musical de Cristian Gomez y
Fernando Marín en el Arpa, Shalom Zapata y Luis Tovar en el Cuatro,
Yofrank Perez en los capachos y Luigi Salas en el Bajo. En esta
producción Presenta los temas "Vea si me aguanta la mecha", tema de su
propia autoría que es realizado para responder al Tema de Mayra Tovar
Las Cartas sobre la Mesa, así mismo el Tema Corazon de Acero también
de su autoría, el tema Popurri Montoyero como un homenaje en vida al
cantautor Francisco Montoya, y el Tema Le Hace Falta Amor, del
compositor Mexicano Arturo Leyva, tema que ha causado gran sensación
en el publico amante de la música llanera.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Bárbara Parra “Promocionales”

        Aporte De Radio Favorita

José Luis Hernández “Andaba Conmigo Y Que” Promocional

Aporte De Radio Favorita

Jose Miguel Chuello “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita
José Miguel Chuello Terán

Cantante, Compositor y Músico Polifacético. Profesor Especialista en Música.
Aragueño Ganador de importantes Festivales y Galardones.
Entre ellos.
Panoja de Oro
2do Panoja de Diamante
Silbón de Plata Internacional
Pulpo De Oro Internacional
Samán De Guere de Oro
Mara Internacional
Imagen Internacional
Entre otros.

Estrena su 1era Producción Discográfica titulada "El Maestro Del Canto Criollo". Seudónimo con el cual es conocido en el medio artístico.

Redes Sociales:
Facebook: José Miguel Chuello Terán
Twitter: @JMCHUELLOTERAN
Instagram: @josemiguelchuello
Correo Electrónico: josemiguelchuelloteran@gmail.com

Número de contacto: 04128933330.

David Rincones “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Osmeli Ojeda “Promocionales”

Aporte De Digna Pacheco

Jose Antonio Orozco “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Nurys González “Promocionales”

Aporte Digna Pacheco

sábado, 2 de septiembre de 2017

Aliomar Quiroz "Mi Soledad Y Yo" Promocional

Aporte De Radio Favorita

Luis Alberto Paruta “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

LUIS ALBERTO PARUTA

Nace en Las Mercedes del Llano (Estado Guárico-Venezuela) un 01 de Febrero. “El Botalón del Folklore en La Radio”, bautizado así el 03 de Diciembre de 2011 en “La Gran Gala Llanera De Sol A Sol” por José Febres Malpica. Nace en Las Mercedes del Llano pero anduvo por toda Venezuela y se fue nutriendo con el folklore venezolano, antes de radicarse en Barcelona la capital del Estado Anzoátegui. Manifestando desde muy niño las inquietudes musicales, las inquietudes por la composición, la improvisación y por supuesto luego enseñar todo este conocimiento y no escatimó en lograrlo porque aquí está en la radio, después de haber hecho un amplio recorrido por Venezuela, de la mano de una figura de nuestro folklore como lo es Reynaldo Armas “El Cardenal Sabanero”, a él se pegó Luis Alberto Paruta aludiendo aquello que “A quién a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija”.

Una vez que Luis Alberto vino a Barcelona, luego de llenar esas inquietudes, esos vacíos que habían por allí, esos ímpetus de juventud, continúo entonces como Compositor, Productor, Musicalizador, Director de Estaciones de Radio como lo fue: Radio Uno en Caracas, una de las pioneras con la música de Venezuela, 24 horas al día y eso no era fácil, más no es sencillo, pero si es factible en todo momento. Cuando yo conocí a Luis Alberto Paruta era mi Director en la radio 870 AM Radio Pueblo, desde allí surgió una amistad, una hermandad que hoy se mantiene incólume. En la actualidad tiene su programa de radio en Marina 103.7 FM “Venezuela En Estéreo”. Marca el punto de la iconografía de la radio en el oriente de Venezuela, especialmente en la zona metropolitana, en la zona norte como lo es Barcelona y Puerto La Cruz. En el año 90 finalizando el 89, salió al tapete las emisoras en frecuencia modulada, Luis Alberto Paruta entró en vigencia con la innovación, después de cumplir con las emisoras en Amplitud Modulada viene a las FM, de la mano de Reynaldo Armas, de la mano de alguno de los folkloristas que ya se han ido, Luis Alberto Paruta se proyecta como un valuarte, como un pilar.
Aporte realizado por: José Febres Malpica.
Luís Alberto Paruta es un excelente y reconocido Locutor, Animador, Cantante y Compositor.

Su Primera Producción Discográfica presenta 10 temas: "Ahora Si", "Amor Peregrino", "Caminos Diferentes", "Estrella Radiante", "Hagamos Algo", "Hoy Soy Feliz", "Llovizna Llanera", "No Era Lo Que Yo Quería", "Pesadilla En La Sabana", "Piensa En Mi".

Su Segunda Producción Discográfica Titulada "Amor Ajeno" consta de 10 canciones, todas de su autoría. Entre ellos están: "Amor Ajeno", "Te Encontré", "Fue Amistad", "Depende", "Dios y Hombre", "Déjalo Ser", "Mi Amor Por Tí", "Miedo Al Amor", "Una Aventura", "Sabana Nueva".
Créditos Musicales:
Conjunto: Laguna Vieja.
Arpa: Remigio García.
Cuatro: Ramón Mota.
Maracas: Andrés Coromoto Martínez.
Bajo: Gilberto Romero.

Se encuentra trabajando en su Tercera Producción Discográfica Titulada “Me Enamore Nuevamente”, consta de 12 canciones. Algunos de los temas son: "Aprovecha La Ocasión", "Florecita", "Me Enamoré Nuevamente", "No Creí Que Pasaría", "Reflexiones Por Un Amor", "No Hay Que Por Bien""Un Bohemio En Navidad" Los créditos musicales corresponden a las agrupaciones de los maestros Gustavo Sánchez y Remigio García.
Su tema promocional es “Un Bohemio En Navidad". Tema de su autoría. Lo acompaña el conjunto y arpa: maestro Remigio García.

Luis Alberto Paruta conduce el Programa Radial en Barcelona: “Venezuela En Estéreo” (Marina 103.7 FM) de 5:00 a 6:00 de la tarde de lunes a viernes.
Página WEB: www.folkloradio.es.tl
Artista del Año de Radio Favorita "La De La Canta Criolla De Venezuela" (Agosto 26/2015-Agosto 25/2016).
Contactos:
0424-882.21.03 

Correo: luisalbertoparuta@gmail.com

Audios de Radio Favorita

Víctor Rodríguez “Promocionales”

Aporte De Radio Favorita

Pedro Bandrés “Para Que Veas Que Es En Serio” Promocional

Aporte De Radio Favorita

Marcos Román García “Si Quieres” Promocional

Aporte De Radio Favorita

Biografía...

Marcos Román García Amparan nace en la población de Pariaguán un 25 de marzo de 1.987 a la 1:15 de la mañana...
Su madre Rita Elena Amparan pariaguánera su padre el Maestro Román García Merideño arreglista, compositor y ejecutante de diversos instrumentos musicales el cual proviene de una dinastía o familia de músicos como lo son Rufo García trombón de oro de la billos caracas boys y Eudosio García saxofonista, clarinetista, arreglista, etc...
De esa liga de palmar y mastrantal y de frailejón andino viene esa vena musical que desde muy niño se empieza a despertar lentamente desde sus inicios en el pre-escolar cuando participaba ya en eventos culturales de la institución maraven...
En el año 1.992 participa como cantante en el primer festival infantil ínter-colegial haciéndose acreedor del 1er lugar voz blanca; así mismo sigue la participación en un nuevo reto con el festival voz pintosalinense que en su momento era algo grande estar allí también fue acreedor del 1er lugar luego pasa a festivales distritales manteniendo la racha......

Con el pasar del tiempo empieza a tener participación en festivales locales y regionales alcanzando el triunfo en 12 de ellos y un 2do lugar, esto le sirvió de aliciente para emprender el camino hacia el mundo profesional de la canta criolla, todo bajo la formación de su padre el maestro Román García.......

Así fue abriéndose senderos y caminos con el pasar de los años en este difícil camino de la música también como ejecutante del cuatro popular, maracas y bajo....

Luego empieza el proyecto de un primer trabajo musical discográfico titulado        " Amor Ingrato " el cual contó con 14 temas musicales tales como Moneda de Doble cara, No te conocía, a los padres, el vals Venezuela y el pasaje promocional  Amor Ingrato con letra y música de Román García, en dicha producción conté con el acompañamiento de los maestros óscar y birmas, Julito González en las arpas, en el cuatro el zurdo franco, en las maracas Ernesto laya         " layita ",y el bajo gailabi jimenes todo esto bajo la dirección musical de Román García....

3 años después Surge la idea de un 2do trabajo discográfico titulado " Junto a ti " disco que cuenta con 12 temas musicales de autores como Santos Lozano, ( te fuiste, me puse a recordar ) Román García (mujer llanera, mi esencia ,cunavichando, etc ) y Marcos Román García donde se destacan 5 de los temas ( junto a ti tema que trata sobre sentimientos de amor que no son demostrados o manifestados con hechos, gestos u atenciones debido a la misma timidez; pero que a través de la mirada dichos sentimientos se reflejaban y en un canto o composición refería que sentía amor por ella y que por nada permitiera que nadie dañara ese amor... sigue tu camino, solo quisiera, la confesión y dueña de mi vida )....

Para ese trabajo contó con el acompañamiento en el arpa de Roberto Rodríguez en el arpa en el cuatro Jesús Rodríguez y Juan Soria en el bajo Daniel Velásquez y las maracas Oscar Rodríguez... Todo bajo la dirección musical de Marcos Román García y en el estudio de Héctor Piña  (laurel estudios)...

También por el amor que siente hacia la música y sus diversos ritmos, realizo un trabajo musical donde grabo una gaita y un aguinaldo alusivos al mes de la navidad para seguir transmitiendo la alegría, su pasión y el sentimiento a través de la música..

Luego para febrero del 2017 llega un 3er trabajo discográfico musical, donde decide innovar y convertir un tema que en su estilo es de origen mexicano lo pasa o convierte al género de la música llanera, dicho tema titulado " SI QUIERES " pertenece a ese gran ídolo y divo de Ciudad Juárez como lo fue Alberto Valdez ( Juan Gabriel ),también están anexados un tema en tiempo de Golpe titulado  " La Casta de un Oriental " letra de la pluma de oro del estado apure como lo es Alcides Perez, cuenta también esta producción con un tema letra y música del puño de Marcos Román García titulado " Tu Partida y mi Guayabo " pasaje sabroso como su nombre lo dice pa los despechaos...

Dicha producción que está en curso actualmente calientica contara con más conversiones de temas musicales y más sorpresas con canciones de otros artistas internacionales dentro del ámbito musical..

 Esta producción conto con el acompañamiento del maestro Roberto Rodríguez en el arpa, en el cuatro Ennis Torrealba y Jesús Rodríguez, en las maracas Oscar Rodríguez, y en el bajo Daniel Velásquez, todo esto bajo la dirección musical de Marcos Román García y la realización en el estudio de Héctor Piña en (Laurel Estudios)....

viernes, 1 de septiembre de 2017

Celestino Barón “Guayabo Déjame Quieto” Promocional

Aporte De Douglas Figueira

BIOGRAFÍA CELESTINO BARON.

Miguel Celestino Barón nace el 14 de Noviembre de 1963 en Zaraza Estado Guárico-Venezuela, en donde desde su Infancia en medio de los campos, dónde se nutre de las  vivencias del llano hasta los 14 años de edad que se traslada  junto a su familia al Estado Miranda viviendo durante diez años para luego radicarse en la ilustre ciudad de La Victoria en el Estado Aragua (piedra de amolar veguero) dónde habita en la actualidad. Desde muy temprana edad se despierta en Miguel su inquietud por la música, los instrumentos y el amor a nuestra canta Venezolana, compone su primer 1er tema a los 16 años de edad tema que se titula ‘·”EL GUARICO Y SUS MANGLARES” un bello pasaje, Incursiona a la edad de 17 años en la canta Venezolana, toca el cuatro y los Capachos (maracas),

Se inicia como músico tocando el cuatro en la agrupación musical "Melodías de mi tierra del reconocido Maestro Félix Pantoja  y su nombre artístico
Es Celestino Barón  el veguero propio del estilo que caracteriza sus temas. Celestino Barón tuvo el honor de acompañar como músico y  cantante en diferentes agrupaciones musicales de gran prestigio grandes baluartes de nuestra  amada patria Venezuela como al maestro Francisco Montoya, Jesús Moreno, Luis Lozada e1cubiro, Julio Pantoja, Cristóbal Jiménez, Tirso Ávila, Rumi Olivo, Simón días, Santiago Rojas y el Cazador  Novato entre otros. Su primera producción discográfica la realiza el 14 de diciembre del año 2016, la cual se titula Cosechas de MI Conuco, en la que cabe destacar todos los temas son de su autoría.

Los créditos de La 1era  Producción discográfica son: Arpa: Fernando Olivo, Cuatro: Jorge Silva en los temas del 1 al 6 y del 8 al 10 Miguel A.H. Olivo y en el tema n• 7 Fernando Olivo Junior.  Bajo: Jaime Coco Morillo. Técnico de sonido y mezclas: Roberto Jardín. Estudio de grabación: Nazareno Studiós. Letra de todos los Temas: Miguel Celestino Barón.

Franklin Abreu "De Que La Olvido Es Promesa” Promocional


Aporte De Douglas Figueira

BIOGRAFIA FRANKLIN ABREU.

LA VICTORIA, ESTADO-ARAGUA,  VIO NACER A UNOS DE LOS EXPONENTES MÁS EMBLEMÁTICOS DEL FOLKLORE VENEZOLANO EL CANTAUTOR FRANKLIN ABREU QUIEN COMIENZA A DAR SUS PRIMEROS PASOS EN EL MUNDO DE LA MÚSICA LLANERA A LA EDAD DE 5 AÑOS,  PARTICIPANDO ASÍ EN FESTIVALES COMO CANTANTE Y BAILADOR DE JOROPO LLANERO Y CENTRAL, A  LOS 13 AÑOS PASO A FORMAR PARTE DE LA AGRUPACIÓN JUVENIL DEL MISMO GÉNERO DENOMINADA “FUNDACION DESPIERTA VENEZUELA” COMO EJECUTANTE DEL CUATRO Y LAS MARACAS, TAMBIÉN COMO CANTANTE SOLISTA PRINCIPAL, SE LE DIO LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR SU PRIMERA  TITULADA "SOÑANZAS DEL LLANERO. EN EL AÑO 2004 LOGRA SU SEGUNDO TRABAJO MUSICAL DE NOMBRE “LARGANDO PENAS” DÁNDOSE A CONOCER CON EL GRAN ÉXITO TITULADO “TU SONRISA Y TU MIRADA” LUEGO DE GRAN TRABAJO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL SE ANIMA A REALIZAR SU 3RA PRODUCCIÓN “LA GALA ROMÁNTICA”. FRANKLIN ES RECONOCIDO POR SER UN VERSÁTIL Y ÁGIL CONTRAPUNTEADOR SIEMPRE DESTACADO DE NUESTRA COPLA LLANERA IMPROVISADA.EN LA ACTUALIDAD TIENE YA SU 4TA PRODUCCIÓN CARGADO DE OPTIMISMO Y CONSTANCIA ESPERANDO LOS MEJORES ÉXITOS Y LA ACEPTACIÓN DE TODA SU AMADA VENEZUELA, TRABAJO QUE LLEVA POR NOMBRE “HA VUELTO FRANKLIN ABREU”.
HOY EN DIA, EN LO QUE VA DEL AÑO 2.017, FRANKLIN ABREU LANZA AL MERCADO SU MAS RECIENTE PROMOCIONAL 2017 TITULADO “DE QUE LA OLVIDO ES PROMESA”, TEMA QUE VIENE DE SU PROPIA AUTORIA DEL CUAL YA SE ENCUENTRA EN LAS PRINCIPALES EMISORAS DEL PAIS Y FUERA DEL MISMO…